Debido a la proliferación de smartphones y tablets en el mercado actual, existe más diversidad que nunca de formatos de pantalla. De acuerdo con el estudio realizado por Comscore, las ventas de smartphone superarán a las de computadoras de escritorio durante este año y la adopción de tablets en Estados Unidos se prevee que experimente un crecimiento del 40% en los próximos 4 años, alcanzando los 75.8 millones en 2016. Este panorama obliga a adaptar los formatos web a estos nuevos dispositivos y la estructura de cada uno de ellos, es indiscutible que necesitamos websites inteligentes que se adapten a todos ellos. Sobre todo si tenemos en cuenta las ventas a través de m-commerce (e-commerce adaptados a móvil), según eMarketer, las ventas a través de smartphones han crecido en un 81% ($25.000 millones en los Estados Unidos). A partir de todo esto, el término “responsive web design” se escucha frecuentemente, pero ¿qué es exactamente? El responsive design corresponde a una tendencia de creación de páginas web que pueden ser visualizadas perfectamente en todo tipo de dispositivos, desde ordenadores de escritorio hasta smartphones o tablets. Con este tipo de diseño no necesitas tener una versión para cada dispositivo, una sola web se adapta a todos ellos.